La creatividad, denominada también pensamiento original,
pensamiento creativo, inventiva, imaginación constructiva o pensamiento
divergente, es la capacidad de crear, de innovar, de generar nuevas ideas o
conceptos, o nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que
normalmente llevan a conclusiones nuevas, resuelven problemas y producen
soluciones originales y valiosas. La creatividad es la producción de una idea o
un concepto, una creación o un descubrimiento que es nuevo, original, útil y
que satisface tanto a su creador como a otros durante algún periodo.
La creatividad o el pensamiento original, es un proceso
mental que nace de la imaginación y engloba varios procesos mentales
entrelazados. Estos procesos no han sido completamente descifrados por la
fisiología. La cualidad de la creatividad puede ser valorada por el resultado
final y esta es un proceso que se desarrolla en el tiempo y que se caracteriza
por la originalidad, por la adaptabilidad y por sus posibilidades de
realización concreta.
El cerebro humano tiene dos hemisferios con competencias
diferentes entre ellos y parece que esta diferencia de competencias es
exclusiva del ser humano. Aunque la creatividad también se da en muchas
especies animales, sus cerebros difieren totalmente del nuestro, porque están
especializados en dar respuesta a estímulos y necesidades visuales, olfativas,
etc.
Capacidad y personalidad creativa
Aunque existen individuos altamente creativos y otros
relativamente no creativos, todos nacemos con una capacidad creativa que luego
puede ser estimulada o no. Por tanto, la creatividad puede ser desarrollada y
mejorada, como pueden serlo también todas las capacidades humanas. Existen
muchas técnicas para desarrollar y aumentar la capacidad creativa, por ejemplo,
la lluvia de ideas (en grupo), el pensamiento lateral, los mapas mentales, la
selección de ideas, la cuantificación de ideas, la clasificación de ideas, los
mapas conceptuales y los diagramas de Ishikawa.
La inteligencia no es la diferencia que existe entre los que
son altamente creativos y los que son relativamente no creativos. Los rasgos de
la personalidad del individuo creativo es lo que lo diferencia de los demás. En
general, se ha comprobado que una persona creativa o un genio, necesita largos
periodos de soledad, tiende a ser introvertida, y tiene poco tiempo para las
relaciones sociales y también para lo que ella propia llama las trivialidades
de la vida cotidiana. Los creativos tienden a ser enormemente intuitivos y a
estar muy interesados por el significado abstracto del mundo exterior además de
ser muy sensibles.
Pueden distinguirse, a grandes rasgos, dos tipos de personas
creativas, los artistas (músicos, escritores, pintores, escultores) y los
científicos, aunque, como ya se ha pronunciado, no existe mucha relación entre
la creatividad y el cociente intelectual (CI). A menudo, el genio, en este tipo
de personas, se relaciona y se confunde con la locura.
"La imaginación es más importante que el conocimiento, el conocimiento es limitado, la imaginación rodea al mundo" Albert Einstein
Cuando me pregunte en la creatividad, como estimularla...observe a mi hijo, Joaquín de tres años...un día nos llego una encomienda, típica caja de cartón grande, enseguida la tomo, estuvo mas de una hora jugando entretenido, esa simple caja en ese rato fue, camión de gas, camión bomba, casita, barco etc...ahí estaba mi respuesta, si le preguntaba por detalles como de que color es tu camión? el contestaba naranjo, dice abastible, aquí están sus luces etc....entendí que la creatividad esta ahí, es parte de nuestros niños y niñas, es nuestra tarea como educadores y padres incentivarla...la caja aun no no va a la basura todos los días es algo diferente...
Trabajo de colores...temática nombres mapuches...terminado!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario